- La enfermedad sea contraída en el ejercicio de actividades laborales por cuenta ajena.
- Dicha enfermedad sea contraída única y exclusivamente en la relación de actividades capaces de producirlas, según se encuentra regulado en el Real Decreto 1995/1978 de 12 de mayo. esta circunstancia implica que legalmente son enfermedades profesionales sólo aquellas que asi define la Ley de cada país.
- Las enfermedades no incluidas en este Real Decreto pero que contraiga el trabajador con motivo de la realización de su trabajo siempre que se pruebe que la enfermedad tuvo por causa exclusiva la ejecución del mismo, se contempla como accidente de trabajo.
jueves, 11 de febrero de 2016
7. ¿Qué requisitos deben darse para que una enfermedad sea calificada como enfermedad profesional?
Para que una enfermedad sea calificada de profesional es preciso que:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario